OJOS DE SOL

Soledad Tafolla- centro cultural clavijero a 1 de febrero 2019

Una hermosa exposicion sin duda una de las mejores que he visto, llena de caracter en las que sus obran hablan por si mismas y los colores contrastan con la sala haciendo un ambiente sumamente agradable en el que sientes mucha paz y tranquilidad.

En una parte había un escrito por Soledad Tafolla que hizo sentirme muy identificado con ella, en el decía que sus pinturas eran una extensión de ella, muchos pintores lo hacen pero pocos lo logran. La manera en la que ella pudo pintar un simple florero que es tan común en la cultura mexicana y que ese cuadro te transmita tanto es maravilloso. Un contra es que muchas de sus obras expuestas son un tanto repetitivas, quien sabe igual y para ella eran importantes pero no le quito crédito porque igual eran muy buenas.


En la exposición al comienzo hay un escrito larguísimo que obviamente tienes que leer para entender bien sus obras, te recomendaría que si llevas algo de prisa podrías tomarle foto al escrito y a alguna de sus pinturas para después leerlo mas cómodamente, pero ya volviendo a la exposición, no recuerdo si había una parte que especificara si tenia periodos etapas de su arte pero yo note dos periodos muy notables.

El primero fue en su adolescencia ya que ella leva toda su vida pintando esas pinturas no son muy buenas en tanto a lo que representan solamente tienen muy buen manejo de técnica, la mayoría son paisajes algo cotidianos con personas haciendo sus actividades diarias algo así como los típicos cuadros que venden en Patzcuaro en los que hay guarez, pescadores y demás. Ese primer periodo nos muestra una cara totalmente distinta a la otra, Soledad Tafolla se crió y aprendió a pintar de esa manera, ella no tenia influencia de otro tipo de arte como ahora que es muy fácil gracias al Internet, eso era lo que había, pero poco a poco fue cambiando, tanto ella como persona como su arte y es que pinturas de hace veinte años tal vez menos se ven una pinturas extraordinarias.

Y el segundo cuando ella es adulta. Ella logro salir de lo que le habían enseñado y creo su propio estilo, un estilo muy colorido y muy expresivo en cuanto a sus pinceladas, ademas de retratar algunas cosas muy simples lo que inevitablemente me hace pensar en que es una especie de Van Gogh Michoacana. 

Una muy buena exposición que no esperaba menos de una gran artista y que orgullo que sea mexicana, con un estilo muy único y sobre todo una gran persona. Ya que el día que asistí tuve la suerte de conocerla y darme cuenta que es muy agradable persona.


© 2019 Salvador Villicaña Tena
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar